Principios de Microeconomía (Parte 2)

Función Oferta

Ox = f(Px, Pfp, T, Pbr, O)

Esta función explica como varia la cantidad ofrecida de un bien cuando cambia alguno de los factores que la definen.
Ahora aplicando el supuesto Ceteris Paribus podemos representar, solo la relacion de la cantidad-precio:

Ox = f(Px)

Función oferta como la relación matemática que muestra la relación existente entre el precio de un bien y su cantidad ofertada suponiendo que todos los factores permanecen constantes.

Desplazamientos (Demando y Oferta)

La ley de la demanda nos indica que cuando se da una baja en el precio la cantidad demandada aumenta y viceversa, en estas condiciones, si varia el precio, varia la cantidad demandada.
A este proceso le llamamos "Movimientos a lo largo de la curva de la demanda" representada por:

La función   Dx = f(Px)  que cambiara a Dx = f(R)

 Precio

El precio es la expresión monetaria del valor. El precio es la cantidad de dinero que tenemos que dar a cambio de bienes o servicios, con lo cual se expresa monetariamente el valor de dichos bienes y servicios. Dependen del funcionamiento del sistema económico en su conjunto

Precio del equilibrio

Situación en que las fuerzas opuestas se igualan en la que nadie puede hacer una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de los demás. La cantidad que se ofrece y se demanda del bien que se intercambia, es llamada cantidad de equilibrio.
*Todo lo que se produce se vende
*Todo lo que se demanda se puede adquirir

Cuando los precios reales son superiores (o inferiores) al precio del equilibrio, el precio real tiene a bajar (o a subir). Para que ese supuesto funcione; las leyes de la oferta y la demanda son completamente operables bajo condiciones de "Competencia perfecta"

Elasticidad

Elasticidad de la Demanda

Al hablar del concepto demanda se menciona que los consumidores compran mas de un bien cuando su precio es bajo, cuando su ingreso es alto, cuando los precios de los bienes sustitutos de dicho bien son altos, o cuando los precios de los complementos del bien son bajos.

Elasticidad-Precio 

Esta mide que tanto la cantidad demandada responde a un cambio en el precio. La demanda es elástica cuando las variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma. La demanda es inelastica cuando no sufre alteraciones notables por aumento o disminución de los precios.

La elasticidad precio de la demanda mide que tan dispuestos están los consumidores a comprar menos del bien cuando los precios suben. Refleja los diferentes factores económicos, sociales y psicológicos que forman las preferencias de los consumidores.

*La disponibilidad de sustitutos cercanos
*Las necesidades contra lujos
*La naturaleza del mercado
*El horizonte tiempo

La elasticidad-precio de la demanda se obtiene mediante la siguiente formula:


{\displaystyle E_{p}={\frac {\%\ {\mbox{variación en la cantidad demandada}}}{\%\ {\mbox{variación en el precio}}}}={\frac {\Delta Q_{d}/Q_{d}}{\Delta P/P}}}

Al aplicar la formula dependiendo del resultado podemos saber si la demanda es elástica o inelástica:
-Si el resultado es mayor que 1 es elástica, esto quiere decir que la cantidad se mueve proporcionalmente mas que el precio
-Si el resultado es menor que 1 es inelástica, significa que la cantidad se mueve menos que el precio
-Si el resultado es 1, indica que la cantidad se mueve en la misma proporción que el precio

Elasticidad de la Oferta

La oferta es elástica cuando las variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma. La oferta es elástica de aquellas mercancías en las que el capital fijo desempeña un papel de menor importancia, y en las que, por consiguiente, no solo existe la posibilidad de expansión, sino que la disminución de la producción ofrece también menos dificultades.
La elasticidad-precio de la oferta se obtiene, mediante la siguiente formula:

-Si el resultado es mayor que 1 es elástica, esto quiere decir que la cantidad se mueve proporcionalmente mas que el precio.
-Si es menor que 1 es inelástica, significa que la cantidad se mueve menos que el precio
-Si es 1 nos indica que la cantidad se mueve en la misma proporcion que el precio


Por: Sonia Elena Salinas Arias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña "El Ratón Economista"